El Valle de Ayora-Cofrentes posee bellas muestras del arte rupestre español. Se trata de manifestaciones artísticas que se encuentran en varias cuevas y abrigos y presentan al viajero curiosas muestras del arte Mesolítico Mediterráneo.
Los enclaves más relevantes son los siguientes:
- Abrigo del sordo:
- Abrigo de Tortosilla:
- Abrigo de los Monteses:
- Cueva de la araña:
situado al este de la población de Ayora, ofrece un conjunto de representaciones pintorescas entre las que destaca una figura de arquero, perfectamente ejecutada y bien conservada.
tiene en su interior pinturas rupestres de animales pintados en color rojo vinoso y figuras de arqueros, guerreros y cazadores con sus armas y atuendos. Este abrigo se encuentra en el extremo occidental del Valle, cercano ya a la provincia de Albacete.
cavidad con pinturas rupestres, situado al pie de la gran Muela de Cortes. Contiene pocas figuras pero en óptimo estado de conservación entre las que destaca la escena formada por dos representaciones femeninas sentadas y enfrentadas.
aunque no se encuentra en el Valle, propiamente dicho, y sus accesos resultan relativamente difíciles, merece la pena destacar la presencia de esta cueva, situada en las cercanías de Bicorp, en plena serranía valenciana. Es quizás el abrigo más importante desde el punto de vista histórico-artístico, de la provincia de Valencia y uno de los más interesantes de todo el conjunto del arte rupestre mediterráneo. Además de escenas de cacería de ciervos, ofrece una representación de la recolección de la miel, tan típica de la zona.