Castillo de Cofrentes
Se encuentra a 394 m. sobre el nivel del mar y ubicado en la parte más alta de la localidad cofrentina, a 95 m. sobre el nivel del cauce del río Cabriel.
Castillo de Cofrentes
Se encuentra a 394 m. sobre el nivel del mar y ubicado en la parte más alta de la localidad cofrentina, a 95 m. sobre el nivel del cauce del río Cabriel.
Salinas de San Javier
En el fondo del barranco del Tollo, a unos 3 km de Cofrentes. Funcionaron hasta finales de los 90, nutriéndose de las aguas salinas procedentes del Keuper.
Volcán Cerro de Agras
Tiene una altura de 527 m. de extraordinario valor científico y didáctico. Considerado como el único nacimiento volcánico reciente de la Comunitad.
Mirador Era El Chulo
De gran belleza es la vista de este jardín-mirador. Podemos contemplar la confluencia del Júcar y Cabriel, característica única de la localidad.
Casa Hermano Pastor
Unida a la Ermita de la Soledad. En su interior se pueden observar las estancias de la casa del sacerdote, una cocina y una habitación.
Ermita de la Soledad
Data del año 1872, fue restaurada en el año 1942 por Federico Arocas (el Hermano Pastor), que dedicó parte de su vida a la recuperación del folclore.
Parroquia de San José
Ubicada en la plaza de España de Cofrentes, su construcción data del año 1621 y se encuentra situada en el recinto que fue la antigua mezquita de la población.
Reloj de la Torre
Es el más antiguo de Valencia y uno de los más antiguos de Europa. Se encuentra en la Torre del Homenaje, en el interior del Castillo.
Embarcaderos
La vista del embalse de Embarcaderos y del entorno es espectacular ya que permite observar los dos ríos que rodean la población, el Júcar y el Cabriel.